La fuerza de el amor nunca varia dentro de las parejas sobre larga duracion
En general, las porcentajes mas elevados fueron los de estas usuarios que oradas”, un 27,6%
Un analisis pionero en el que participa la Universidad Complutense sobre Madrid analiza el apego romantico en parejas con edades entre los 18 asi como las 80 anos de vida. El 17% sobre los miembros masculinos y el 18% de las hembras afirorados”, una proporcion que disminuia segun aumentaba la duracion sobre la comunicacion. La investigacion nunca ha visto diferencias en la magnitud de el apego en las parejas que llevaban entre veinte y treinta anos de vida juntas o mas sobre treinta.
?La potencia de el apego sensible decae con el lapso? Para comprobarlo, investigadores sobre la Universidad Complutense sobre Madrid (UCM) asi como de la Universidad Estatal de recien estrenada York en Stony Brook (EEUU) han entrevistado a 2.988 parejas heterosexuales sobre la colectividad sobre Madrid con edades comprendidas entre los 18 asi como las 80 anos de vida. Es Durante la reciente oportunidad que un estudio espanol analiza la naturaleza del amor romantico en parejas con relaciones duraderas.
“Solo el 1% de varones y chicas infororados”, lo que implica que mas de el 90% aseguran sentir amor romantico hacia su pareja. La disputa es la intensidad”, explica Maria Luisa Cuenca-Montesino, investigadora de la permiso sobre Psicologia sobre la UCM asi como coautora de el estudio, publicado en Spanish Journal of Psychology.
El 17% de los miembros masculinos y el 18% de las chicas afirorados”, una proporcion que variaba en funcion de la duracion de la comunicacion. Mismamente, relaciones inferiores a diez anos de vida mostraban niveles mas altos de esta potencia, que iba decayendo al traspasar esa barrera sobre lapso.
La dicha en la contacto de pareja fue la mas significativo
“No encontramos diferencias significativas en la fuerza de el apego en las parejas que llevaban entre veinte y treinta anos de vida, o mas sobre treinta”, destacan las autores.
“No encontramos diferencias significativas en la magnitud del amor en las parejas que llevaban dentro de veinte y treinta anos, o mas de treinta”, destacan las autores
En parejas sobre mas sobre diez anos, las cifras se situaban en el 17,1% las “muy enamoradas”, asi como en el 18,9% las “enamoradas”.
Por su pieza, en parejas de cincuenta anos sobre antiguedad, el 4,3% afirmo tener buenas sensaciones “muy intensamente enamorada” no obstante no habian mantenido relaciones sexuales en el ultimo mes.
A traves de cuestionarios, los investigadores tambien analizaron las variables que mas influian en este apego. “La magnitud de el amor es un brillo de la satisfaccion en la relacion”, senala Cuenca-Montesino.
Pensar sobre manera optimista en la pareja y las relaciones sexuales ademas influian en genial medida en la relacion. Las autores encontraron diferencias en cuanto al sexo, que era mas significativo Con El Fin De las hembras que de los miembros masculinos. A ellas Ademas les influia saber en que lugar estaba su pareja, alguna cosa que a ellos les preocupaba en menor modo.
“Estos objetivos podran acontecer un brillo de la elevada aceptacion de el Modalidad ‘Eros’ o amor sensible o pasional en el pais, y aportan de relieve el rol sobre algunos causas culturales como las creencias en el amor”, explica la investigadora. En otros estudios se ha observado que en las hembras juega un rol significativo la entusiasmo romantica y erotica, la difusion abierta o las celos emocionales, detallan los autores.
En Estados Unidos se realizo un analisis similar y las cifras fueron superiores en lo que apego muy agudo se refiere, una cosa que los investigadores achacan, dentro de otros causas, a las distintas clases de entrevistas: telefonicas, en el caso norteamericano asi como cuestionarios anonimos, en https://internationalwomen.net/es/mujeres-dominicanas/ el estudio castellano.
“La intensidad del apego romantico es un porte subjetivo que puede tener un significado diferente en las parejas de recien casados y en las que llevan mas anos de relacion, debido a que habria que examinar ese aspecto con entrevistas personales”, apunta Cuenca-Montesino.
Deja una respuesta